Crónica de la I CV LOS MACHUCOS en Atletismo en Cantabria y buena galería de fotos de Raul Gonzalez Garcia en el siguiente enlace.
https://www.atletismoencantabria.es/carreras/869-i-carrera-vertical-los-machucos
Crónica de la I CV LOS MACHUCOS en Atletismo en Cantabria y buena galería de fotos de Raul Gonzalez Garcia en el siguiente enlace.
https://www.atletismoencantabria.es/carreras/869-i-carrera-vertical-los-machucos
Compartimos enlace de la Federación Cántabra de Atletismo dónde se recoge crónica y resultados de la I Carrera Vertical LOS MACHUCOS.
https://www.fcatle.com/pedro-gomez-y-gabriela-sanchez-ganan-la-i-carrera-vertical-los-machucos/
La primera edición de la Carrera Vertical ‘Los Machucos’ tuvo lugar este domingo con victorias de Pedro Gómez y Gabriela Sánchez. Ambos se enfrentaron con éxito a los 3.300 kilómetros de recorrido y 620 metros de desnivel positivo, con inicio en el Barrio la Iglesia, Bustablado, y final en el monumento a la Vaca Pasiega, en el Alto de los Machucos. La prueba contó con la participación de algo más de medio centenar de atletas.
Pedro Gómez (Cárcoba – Ribamontán al Mar) se llevó el triunfo por un minuto de ventaja respecto al vasco Oier Etxeberría, que fue segundo. Gómez, que se había proclamado un día antes subcampeón de Cantabria de Subida Vertical en Matienzo, paró el crono en 26:51 mientras Etxeberría completó el recorrido en 27:50. Tercero fue el que fuera bronce el sábado, Iván Corrales (Cárcoba – Ribamontán al Mar), tras llegar al Alto de los Machucos en 28:57. En cuarta posición concluyó Jorge Rodríguez (Piélagos) con 29:43 y en quinta Óscar Parra con 30:22.
Al igual que Cobo, Gabriela Sánchez (Piélagos), recientemente proclamada subcampeona de Cantabria de Subida Vertical, se hizo con la primera posición al cruzar la meta por debajo de los 36 minutos, en concreto con un registro de 35:59. Elena García (Atlético España de Cuesto) fue segunda con un tiempo de 38:07 y Carmen Lasa consiguió el tercer mejor tiempo entre las mujeres, 39:48. Por su parte, Amanda González se hizo con el cuarto puesto -43:28- y la burgalesa Esther Molinero con el quinto -43:50.
Por categorías, los veteranos se dividieron entre mayores de 40, de 50 y de 60 años. En M40 Jorge Rodríguez fue quien se impuso por delante de Óscar Parra y Andoni Bilbao (Alpino Sámano). En categoría femenina entre las mayores de 40 años ocuparon los primeros puestos la ganadora de la prueba Gabriela Sánchez, Leonor Ruiz y María Fernández. Por su parte, en M50 el mejor fue Daniel Arriola (Alpino Sámano), seguido por Carlos Mateos y Javier Urquijo (Cárcoba – Ribamontán al Mar) mientras la fémina vencedora en F50 fue Esther Molinero. Por último, en máster 60 destacaron Fernando Borrajo, Jesús Crespo (Piélagos) y José Luis Borrajo.
CRÓNICA y GALERIA DE FOTOS de la III CV MATIENZO, realizado por Pedro Aboitiz San Emeterio en su blog de Atletismo Cantabria. Muchas gracias Pedro. Un lujo haber contado contigo en nuestra carrea.
PROGRAMA
iii cV
MATIENZO 2024
I CAMPEONATO DE CANTABRIA DE CARRERA VERTICAL (FCA).
1ª Prueba del I CIRCUITO DE CARRERAS VERTICALES DEL CANTABRICO
Sábado, 15 de junio.
13:30 a 16 h- Recogida de dorsales,
en bolera de pasabolo
16,10 h. Información técnica de la carrera en arco de sálida.
16:30 h. Salida de corredores de 2 en 2, cada 30”, en el orden de salida que figura en lista de salida publicada.
18:30 h. Avituallamiento post carrera para corredores y resto de actos en bolera de pasabolo
19:30 h. Entrega trofeos carrera e imposición de medallas del Campeonato.
20:00 h. Parrillada para los asistentes.
20:30 h. Macrodiscoteca Music 19 hasta que el cuerpo aguante.
Para facilitaros la llegada a Matienzo. Os dejamos plano de las ubicaciones principales de la CV MATIENZO con indicación de parkings, entrega dorsales, premios, avituallamiento final, salida de carrera y los primeros 400 m de carrera (linea roja).
Agradecemos al eldiariomontanes.es su colaboración con nuestras Carreras Verticales Matienzo - Bustablado . Entramos en la cuenta atrás, con todo preparado, para que las disfruteís.
Os presentamos al comentarista de lujo de
nuestras carreras
Atilano Cobo.
Veterano
speaker con una amplia trayectoria en la narración en directo de pruebas de
atletismo de todo tipo: Cross, pista, ruta, montaña. Podríamos decir, sin temor
a equivocarnos, que es la enciclopedia viviente del atletismo cántabro. La
cantidad de datos que maneja de cada atleta es difícil de igualar. El
comentarista ideal para carreras con salida de corredores en contrarreloj.
Acreditación de FOTÓGRAFOS.
Os anunciamos que tendremos la suerte de
contar en nuestras carreras con el MEJOR TRIDENTE DE FOTOGRAFOS de carreras de
montaña de CANTABRIA.
Pedro Aboitiz
Lucas Castillo
Raul González
Así
que ya podéis acudir con la equitación sin arrugas, porque de haberlas aparecerán
en las fotos.
Ya tenemos LOS TROFEOS de la C.V.
MATIENZO y que recibirán todos los que consigan estar en el podio de las
categorías establecidas para la carrera.
El trofeo reproduce “La Colina”, monte que reconoceréis
fácilmente al llegar a Matienzo y en cuyo pico concluyo la carrera, en su 1ª y
2ª edición, en los años 1982 y 1983
respectivamente.
Esperamos os guste.
I CAMPEONATO CANTABRIA DE CARRERAS VETICALES.
- Absoluto masculino & Absoluto femenino
- Sub20 masculino & Sub23 femenino (nacidos en 2005 y 2006)
- Sub23 masculino & Sub23 femenino (nacidos en 2002, 2003 y 2004)
- Máster masculino & Máster femenino (todas las categorías, desde los 35 años, y de 5 en
5 por cada franja de edad)
Acto oficial de presentación de nuestras Carreras Verticales Matienzo - Bustablado en la Dirección General de Deportes del Gobierno de Cantabria, contando con la presencia en dicho acto de La Directora General de Deportes, Alcaldes de los Ayuntamientos de Ruesga y Arredondo, Alcalde Pedáneo de Matienzo y Organizadores de ambas carreras.
Colaborador distinguido de la CV MATIENZO
Hemos querido dejar para la recta final la presentación de nuestro colaborador Matienzo Caves & Caving al que estamos muy Agradecidos.
Un proyecto realizado por espeleólogos ingleses en MATIENZO,
a lo largo de más de 60 años, que ha ido generado entre los habitantes del pueblo
y la colonia de ingleses que cada año acude al mismo, fuertes vínculos de
amistad, llegando a residir varios de ellos ya de forma permanente en Matienzo.
Desde mediados de los
años 60 se han realizado expediciones espeleológicas dirigidas por británicos
hasta 3 o 4 veces al año. La longitud tipografiada del subsuelo de Matienzo ha tipografiada
ido aumentado durante todos estos años, pasando de unos 5 o 6 km. iniciales a
más de 424,5 km. en mayo de 2024. Cada año se encuentran una media de 3 a 5 km.
de cuevas, aunque en 1989, 2008 y 2009 se inspeccionaron más de 15, 13 y 14,8 km
respectivamente.
Entre las 5.419 oquedades documentados en
Matienzo se incluyen cuevas notables como, por ejemplo, el Sistema de los Cuatro Valles (74,9
km de largo) o la Cueva Vallina (38,5 km).
De ¡IMPRESIONANTE! definiríamos la cantidad de información
que recoge el proyecto del subsuelo de MATIENZO y que apostamos es más
voluminosa esa información que la que se haya podido escribir, a lo largo del
tiempo, sobre el suelo de Matienzo.
Dejamos enlace para veáis https://matienzocaves.org.uk/intro.htm